ASOCIACIÓN ESTUDIO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO LINGÜÍSTICO EXTREMEÑO (APLEX)

APARTADO DE CORREOS 930 - 10080 CÁCERES

ACTIVIDADES REALIZADAS POR APLEx
 
PRESENTACIÓN DE APLEx
 
Presentación de APLEx en Cáceres 2004
 

El jueves 1 de abril nuestra asociación convocó en una rueda de prensa a todos los medios de comunicación en Cáceres para hacer la presentación oficial y anunciar el congreso INTERNACIONAL APLEx 2004, celebrado en noviembre de 2004. La Primera Cadena de TVE a través de su corresponsal Guadalupe Peromingo se hizo eco de esta noticia, así como Sergio Lorenzo que la incluyó en el Diario Regional Hoy.

Ver la noticia de la Primera Cadena de TVE (2,8 Mb) (1/4/2004)

 

El 6 de enero de 2004 se celebró en Cáceres como cada año, desde que inició la costumbre un grupo de intelectuales cacereños y que mantuvo Valeriano Gutíérrez Macías, el Homenaje a José María Gabriel y Galán a los pies de su monumento, obra de Enrique Pérez Comendador (1926), en el Paseo de Cánovas de Cáceres. Con motivo de dicho acto se falló el premio del V Concurso de Poesía para escolares patrocinado por Caja Duero, depositando los niños ganadores, Juan A. Jiménez y Alejandro Félix, una corona de flores. Joaquín García Plata organizador de dicho acto y tesorero de APLEx aprovechó la ocasión para, después de la participación espontánea de diversas personas que quisieron recitar poesías, presentar oficiosamente a la Asociación APLEx.

 

Leer la noticia del Diario Hoy, 7 de enero  

 

Leer la noticia del periódico Extremadura, 7 de enero

 

Leer la noticia en el diario HOY, 9 de enero 

 

El viernes 18 de junio de 2004 a las 20 30 h. en el Salón Ateneo del Restaurante Montebola, se presentó la Asociación APLEx durante el Fallo de los XXVII Premios de Poesía Ruta de la Plata.

Ver el reportaje del acto

 
Presentación de APLEx en Badajoz
 
El jueves 6 de mayo de 2004 nuestra joven asociación organiza su primera actividad para presentarse en la ciudad hermana Badajoz gracias a la amabilidad del Café La Regenta muy sensibilizado con todo lo relativo a la cultura extremeña y convoca a todos sus socios residentes en esta capital para que asistan a la 21,00 horas al recital de poesía en diferentes modalidades lingüísticas de Extremadura que será realizado por Javier Feijoo, Servando Rodríguez, Julián Mojedano y Mari Visea. A lo largo de dicho acto intervenieron además Manuel Trinidad y Joaquín García Plata como miembros de la Junta directa de APLEx.
 

 
Ver el reportaje realizado por APLEx (6/5/2004)
 

El jueves 27 de mayo de 2004 a las 20 30 h. en el Ateneo de Badajoz, Mª Felisa Gómez (licenciada en filología y miembro fundador de APLEx), dio una charla sobre estudios sociolingüísticos del habla de Badajoz y posteriormente comentó los objetivos que persigue la Asociación Cultural APLEx.

 
 
Presentación de APLEx en Cataluña (24/1/2004)
 

El sábado 24 de enero de 2004 a las 19 horas en el Hogar Extremeño de Canovelles (localidad que está junto a Granollers) en la provincia de Barcelona, situado en la calle Molino de la Sal, esquina con la calle Montserrat. Javier Feijoo, escritor y vocal de la Asociación APLEx, dio un recital dando a conocer sus poemas y a nuestra Asociación.

Agradecemos desde estas líneas la labor de organización de Jesús Lozano y de Encarna Jimenez de la Cruz, poetisa de Ribera del Fresno y residente en Granollers, así como a Juan Rafael Robledo "Falín" que atendió a Javier Feijoo y que hizo que en todo momento se sintiera como en su propia casa.

 
INTERVENCIONES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
INTERNET
 
 

El presidente de APLEx, Antonio Viudas Camarasa, concedió una entrevista a Silvia Agosto, filóloga argentina y corresponsal del portal informativo sobre la lengua española "Unidad en la Diversidad": Unidad, por entender que el español es único. Diversidad, porque es un idioma enriquecido y con vida propia en cada país o región donde se lo usa. Y porque esa diversidad es su mayor riqueza. Esas expresiones tan especiales que son típicas de cada país de habla hispana y que convierten al español neutro e insípido en algo pintoresco y vivo. Se le formularon entre otras cuestiones:

  • ¿Cómo definen al extremeño? ¿Un habla, un dialecto, una lengua?
  • ¿Qué diferencia al extremeño del o los españoles hablados en el resto de España?
  • Se suele hablar de la "corriente andalucista" del español de América, pero muchos conquistadores han sido extremeños ¿cuáles fueron los aportes del extremeño a Latinoamérica? ¿y los de América Latina al extremeño?
  • ¿Cuáles son las próximas actividades que tienen programadas?
Leer la entrevista del portal Unidad en la Diversidad (17/12/2003)
 
PRENSA
 

El Diario Regional Hoy publicó una noticia relacionada con la fundación de APLEx en el mes de enero de 2004 y más tarde en febrero hacía mención al próximo congreso que se celebrará en noviembre del 2004

Leer la noticia (9/1/2004)

Leer la noticia (6/2/2004)

 

La Capital de Extremadura - El periódico de Mérida publicó una noticia relacionada con la convocatoria del próximo Congreso APLEx 2004 bajo el título ¿Qué es un perritraco?

Leer la noticia (26/4/2004)

 
 
RADIO
 

Entrevista de Olga Ayuso, Jefe de informativos de Radio Frontera (Antigua Radio Interior), de Valencia de Alcántara al presidente de APLEx Antonio Viudas Camarasa.

Escuchar la entrevista teléfonica (28/1/2004)

 
BADAJOZ

La asociación APLEx denunció a comienzos del mes de octubre de 2005 enviando una nota de prensa a todos los medios de comunicación, que el Informe emitido el 29/9/2005 sobre la aplicación en España de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias y Regionales excluía a la Fala a pesar de haber sido declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura en el 2001. Por ello el programa Punto Radio Badajoz presentado por José Joaquín Rodríguez Lara, realizó una entrevista en directo al Presidente de APLEx, Antonio Viudas.

Escuchar la entrevista (368 Kb) (3/10/2005)

 

El día 7 de junio de 2005, Radio Intercontinental Madrid transmitió un programa de diez a once de la noche, realizado en el Hotel las Lomas de Mérida, sobre la ciudad de Mérida. El Presidente de APLEX, Antonio Viudas, participó como invitado compartiendo la hora con el alcalde de la ciudad Pedro Acedo, la Presidenta de la Federación de la Construcción de Extremadura, Pilar Acosta, la concejala de turismo, el industrial señor Balastegui y el director del Hotel, Alfonso Viejo. En dos ocasiones Rosa María Lencero recitó para edición nacional poemas propios acompañada a la guitarra por la Familia Vargas.

Entrevista de Carmen Salas (7/junio/2005) Escuchar

Más información

 
 
 
TELEVISIÓN
   

Entrevista de Juan Luis Tena, en el programa televisivo ¡Vaya noche! de Localia Mérida, a Antonio Viudas Camarasa, presidente de APLEx.

Entrevista completa en dialectus.com (25/2/2004)

   

Entrevista a Joaquín García-Plata, tesorero de APLEx, en el programa televisivo "Hablamos con" de Localia Cáceres, presentado por Laura Alcázar, con motivo de la convocatoria de los Premios Ruta de la Plata y en donde también se hace mención a la creación de la asociación.

Escuchar la entrevista (1,7 Mb) (abril/2004)

Escuchar el fragmento relacionado con APLEx (566 Kb) (abril/2004)

 

Entrevista a Antonio Viudas, presidente de APLEx y a Jose María Alcón Olivera, socio fundador, en el programa de Localia Zafra "Mirando al Sur" presentado por Maite Vega.

Escuchar la entrevista (921 Kb) (26/enero/2005)

Más información

 

 

Última actualización: 23/01/2006

index