|
|
|
|
EL ANUARIO
EL ANUARIO |
Título: Anuario de
la provincia de
Cáceres 2006.
Edita: Asociación de
la Prensa de
Cáceres.
Tirada: 1.500
ejemplares.
Dónde comprarlo: en
la sede de la
Asociación de la
Prensa de Cáceres
(Casa de La
Chicuela) y en
librerías de la
provincia. A partir
del 4 de mayo. |
|
|

|
El
presidente de la Junta de
Extremadura, Juan Carlos
Rodríguez Ibarra, participó
ayer en la presentación del
Anuario de la provincia de
Cáceres, que edita la
Asociación de la Prensa. La
puesta de largo del libro se
celebró en el Palacio de
Mayoralgo, sede
institucional de Caja de
Extremadura, y a ella
acudieron representantes de
diversos estamentos sociales
de la capital, de la
provincia y de la región.
Entre ellos, Federico
Suárez, presidente de la
Asamblea de Extremadura;
Juan Andrés Tovar,
presidente de la Diputación
Provincial; Cristina
Leirachá en representación
del Ayuntamiento de Cáceres;
el eurodiputado Alejandro
Cercas, Julio Márquez de
Prado, presidente del
Tribunal Superior de
Justicia de Extremadura;
Aurelio Blanco, fiscal jefe;
Jesús Medina, presidente de
Caja de Extremadura; y los
consejeros Francisco Javier
López Iniesta, Leonor Flores
y Dolores Pallero.
El primero en intervenir fue
Jesús Medina, que agradeció
la elección del Palacio de
Mayoralgo como sede de la
presentación y recordó que
Caja de Extremadura prepara
una exposición para
conmemorar el centenario de
la entidad financiera. La
muestra se titulará
'Extremadura en la historia:
tiempos de patrimonio', y se
inaugurará en octubre.
Tras él, tomó la palabra
Rocío Cantero, una de las
periodistas que ha
participado en la
elaboración del Anuario. En
ese momento, ella estaba en
paro, por lo que la llamada
de la Asociación de la
Prensa supuso, según definió
ella misma, «una mano
tendida».
Por su parte, Sergio
Lorenzo, vicepresidente del
colectivo, desgranó algunas
de las características de la
publicación presentada ayer,
y dejó paso a Ángeles Luaces.
La presidenta comenzó su
intervención explicando que,
antes de empezar el acto,
había entregado al
presidente de la Junta de
Extremadura un manifiesto a
favor de la libertad de
expresión aprobado en
asamblea por la Fape
(Federación de Asociaciones
de la Prensa de España), y
detalló que era el primer
dirigente en recibirlo,
antes de Manuel Chaves,
presidente andaluz, que lo
tendrá hoy. Después, se
entregaron también a otros
representantes
institucionales que
acudieron al acto.
Ángeles Luaces agradeció a
Rodríguez Ibarra su
presencia en Cáceres, dijo
que el manifiesto que le
había entregado «refuerza el
artículo veinte de la
Constitución» (habla de la
libertad de prensa) y
destacó el nacimiento de
Canal Extremadura TV y Radio
porque ha favorecido
profesionalmente al
colectivo de periodistas de
la región.
Tras su intervención tomó la
palabra el presidente de la
Junta, que dijo no entender
del todo por qué se le había
entregado a él ese texto -
«imagino que se lo darán a
todos los presidentes
regionales», dijo Ibarra-.
Ibarra y los periodistas
A partir de ahí, el
máximo dirigente del
Gobierno autonómico
reflexionó sobre el papel de
los periodistas y sobre su
relación con los medios.
Según Ibarra, «la libertad
de expresión es imposible en
una sociedad que no sea
libre», y para poder hablar
de prensa libre, los medios
han de cumplir cuatro
condiciones. La primera es
que el periodista considere
que el lector y él están en
el mismo punto de partida,
que uno no es «más
inteligente o idiota» que el
otro. «Cuando un periodista
considera que está fuera del
nivel medio» y «manipula
datos», se convierte «en un
papanatas», dijo Ibarra.
La segunda premisa es saber
responder a la pregunta de
'qué es noticia'. «Noticia
-definió el presidente de la
Junta- es lo que interesa a
la abuela». «En tercer
lugar, el periodista tiene
la obligación de controlar
al poder», siguió Ibarra,
que aseguró no haber ido
nunca contra esos tres
principios en los 23 años
que lleva al frente del
Ejecutivo regional. Para
completar el análisis, citó
como cuarta condición para
la existencia de la prensa
libre a la objetividad. «La
objetividad absoluta -dijo-
es posible, aunque no se ha
logrado nunca, lo mismo que
la justicia absoluta o la
belleza absoluta»,
constatación que, sin
embargo, «no obliga a tirar
por el camino de la
subjetividad».
El presidente de la Junta
dijo también que jamás ha
descolgado el teléfono para
quejarse ante un medio de
comunicación.