|
|
||||
|
AGENDA DE APLEX
27 de octubre de 2006
El Secretario de aplex, Javier Feijóo rodríguez, da un recital de poesía en la
i Muestra gastronómica de la provincia de badajoz
|
![]() |
|
|
Recortes de prensa
|
Documentación
“Miajón” JAVIER FEIJÓO
Ofrecido durante la I Muestra Gastronómica de la Provincia de Badajoz “Miajón” Badajoz (IFEBA), 27 de Octubre de 2006
Buenas tardes. Señoras y señores, amigos todos. Quiero agradecer la presencia en este escenario de algunos componentes del Grupo “Quejíofolk”, de Talayuela (Cáceres), quienes desinteresadamente meacompañarán en la declamación de mis poemas con composiciones musicales elaboradas expresamente para este acto. Ellos son: Ana Cortés (Flauta), Francisco Fernández y Cándido Pérez (Guitarras Acústicas) y Paco Serrano (Guitarra Española).
El Grupo “Quejíofolk” al completo actuará después de mi recital y les ofreceráuna selecta muestra de folklore extremeño, tan querido por todos nosotros. ---------------------------------------------
Decía el universal poeta extremeño Luis Chamizo en su poema “Compuerta”, primero de su libro “El miajón de los castúos”:
“...porqu’icimos asina: jierro, jumo y la jacha y el jigo y la jiguera...”
Y añadía algunos versos después:
“...el miajón que llevamos los castúos por bajo e la corteza...”
Desde entonces, año 1921 ( en el que se presentó en el Ateneo de Sevilla el libro “El miajón de los castúos” , prologado por el escritor D. José Ortega Munilla,padre del filósofo D. José Ortega y Gasset), las dos voces, “miajón” y “castúo”, se unen en la mente de los extremeños en un todo unitario. Tal vez porque la palabra “Miajón” encabeza el nombre de esta I MuestraGastronómica de la Provincia de Badajoz es la razón por la que me encuentro hoy con ustedes para recitarles algunos de mis poemas escritos en “castúo”, y, de esta manera, completar ese concepto que el poeta Luis Chamizo dejó en herencia a los amantes de lo genuino, de lo intrínsecamente extremeño. Esos valores culturales que desde la Asociación APLEX (Estudio y Divulgación del Patrimonio Lingüístico Extremeño), a la que pertenezco, proponemos defender, mantener y divulgar, como señas de identidad del pueblo extremeño. |
Última actualización: 31/10/2006 |