Un monolito
recuerda a Gabriel y Galán y a Luis Chamizo en el
sevillano Parque del Alamillo

Las descendientes realizaron una
ofrenda floral, en nombre del colectivo extremeño.

Rosa Lencero, durante su lectura
poética, acompañada por Marisol Celaya
Chamizo, Piedad Gabriel y Galán, Pedro Noriega, Antonio
Viudas y Gonzalo Martín.
Sus descendientes
agradecen este
emotivo acto
Piedad Gabriel y Galán, biznieta
del poeta de “los campos
extremeños” nació en
Madrid, pero expresa emocionada
su amor por Extremadura,
de donde proceden
parte de sus raíces. “Para mí
es un orgullo y una alegría
ser descendiente de José Mª
Gabriel y Galán, no tanto
por su justa fama de escritor
y poeta como porque me
consta que fue una excelente
persona. Vaya para él todo
mi respeto, recuerdo y
cariño y para la Casa de Extremadura
en Sevilla y autoridades
presentes mi agradecimiento
en nombre de
mi bisabuelo y en el mío
propio. Todo ha sido muy
agradable y bonito”.
Por su parte Marisol Celaya
Chamizo, nieta de Luis
Chamizo, es hija de María
Luisa, hija mayor del poeta,
cuya producción poética y
literaria realizó en su mayoría
en el dialecto castúo extremeño.
Marisol, que nació
en Tegucigalpa (Honduras)
-su padre era diplomático,
razón de haber tenido residencia
en diversas ciudades
de España y del mundo-, vive
en Sevilla. Para la nieta
del autor de ‘El Miajón de
los Castúos’, “Extremadura
y mi abuelo son uno de los
primeros referentes valiosos
que atesora mi vida familiar,
sintiéndome muy satisfecha
y orgullosa del abuelo
poeta. Mi agradecimiento a
todos por vuestra presencia
en este acto tan emotivo”.
Pues el abuelo poeta fue coetáneo
de los del 27, contactó
con el movimiento modernista
a través de otros intelectuales
y poetas de entonces,
pero prefirió quedarse
en el camino de la poesía
regionalista. |


Autoridades e invitados
inauguraron el monumento a los poetas extremeños.
EXTREMADURA EXTERIOR - 5 de
diciembre de 2006
La Casa de Extremadura en Sevilla
y autoridades extremeñas y sevillanas rindieron homenaje
a los poetas
Un monolito recuerda a
Gabriel y Galán y a Luis
Chamizo en el sevillano Parque del Alamillo
CONSUELO S.
BALLESTEROS/REDACCIÓN. SEVILLA.
Un monolito, construido con materiales nobles
procedentes de
Extremadura enriquece, desde el 17 de noviembre, el
emblemático
Parque sevillano del Alamillo para honrar la memoria de
dos poetas
extremeños, José María Gabriel y Galán y Luis Chamizo.
Por
iniciativa de la Casa de Extremadura en Sevilla, su
presidente
Gonzalo Martín y la directiva reunieron a una larga
nómina de autoridades
e invitados extremeños y sevillanos en la inauguración.
Asistieron al acto los
vicepresidentes
de las Diputaciones de
Badajoz y Cáceres, Pedro Noriega
y Ana María Guerra; del
Consistorio hispalense Gonzalo
Crespo, delegado de Fiestas
Mayores y de las Casas Regionales;
Antonio R. Galindo y Manuel
Gómez Lobo; el director
del parque, Adolfo F. Palomares;
Antonio Viudas Camarasa,
eminente lingüista, profesor de
la Universidad de Extremadura
y presidente de Aplex (Estudio
y Divulgación del Patrimonio
Lingüístico Extremeño); el secretario
de la referida asociación,
Javier Feijóo, escritor y
experto en poemas castúos; Rosa
Lencero, escritora y notable
poetisa extremeña y Ángeles
Martínez, miembros de la asociación
y el presidente del Centro
Asturiano y presidente de la
Federación de Casas Regionales
en Sevilla, José Luis Bedia.
Ante el numeroso público
asistente a la exaltación de sus
dos ilustres paisanos, autores
de libros muy queridos y usados
en los hogares extremeños,
tomó la palabra Gonzalo Martín,
para remarcar una vez más
las excelencias de Extremadura
y de estos dos grandes poetas
de la tierra. “Queremos, dijo,
que este monolito construido
con materiales extremeños,
mármol y cerámica, con minibiblioteca
incorporada con las
obras completas de “los poetas
del pueblo” y posterior arraigo
de dos encinas a ambos lados,
el ancestral y emblemático árbol
de nuestra tierra, queremos,
repito, que sea un monumento
vivo, lugar de solaz y reposo
de lectura sobre los poetas y temas
extremeños”, para finalizar
expresando su agradecimiento
a todos los que han colaborado
para hacer realidad este proyecto.
Tras la intervención del vicepresidente
de la Diputación de
Badajoz, que manifestó su satisfacción
por este acto y expresó
su agradecimiento a la emigración
extremeña, tomó la palabra
el profesor Viudas Camarasa,
siendo un placer para todos
los asistentes escuchar sus
interesantes palabras y autorizadas
manifestaciones, expresando,
entre otras cosas, la necesidad
de una nueva interpretación
de la vida y obra de ambos
poetas.
Culminó el acto con una
ofrenda floral por parte de la
biznieta de Gabriel y Galán -
Piedad Gabriel y Galán- y de la
nieta de Luis Chamizo -Marisol
Celaya Chamizo- en representación
de los extremeños residentes
en Sevilla y en Andalucía.
Recital poético y degustación
Después, tuvo lugar un recital
poético, por parte de la escritora
y poetisa extremeña Rosa
Lencero, que declamó de
forma impecable en el dialecto
extremeño castúo ‘El chiriveje’
de ‘El Miajón de los Castúos’,
de Luis Chamizo. Por su parte,
Javier Feijóo recitó magistralmente
‘El Embargo’, de Gabriel
y Galán, “poema que hizo al
poeta universalmente conocido”.
Fueron muy aplaudidos.
Finalmente, los asistentes al
homenaje pudieron degustar,
en el Cortijo del Parque del Alamillo,
productos extremeños.
Según la información facilitada
por la Casa de Extremadura
en Sevilla, los actos en honor
de ambos poetas comenzaron
el día anterior, en la sede
extremeña de la ciudad hispalense,
situada muy cerca de la
Giralda, con la presentación de
la directiva de la entidad y de
los miembros de la Asociación
Estudio y Divulgación del Patrimonio
Lingüístico Extremeño
(Aplex).
A continuación, Antonio
Viudas Camarasa, conferenció
sobre la aportación de Ramón
Menéndez Pidal al estudio de
las hablas extremeñas “con una
argumentada y sólida documentación”.
Asimismo, los escritores
extremeños Rosa Lencero
y Javier Feijóo recitaron,
para el numeroso público asistente,
varias composiciones poéticas
de José María Gabriel y
Galán y Luis Chamizo, intercaladas
con poemas propios.
|
 |
Región Digital / |
La Casa de Extremadura en Sevilla homenajea a
los poetas extremeños Gabriel y Galán y Luis
Chamizo |
|
A partir de ahora el
Parque del Alamillo cuenta con un mural de
piedra de granito, enmarcando un azulejo
ilustrado con el mapa de Extremadura y las
imágenes de Galán y Chamizo, junto a la
inscripción literal "Los extremeños en Sevilla a
sus poetas&qu
|
|
 |
El
Vicepresidente de la Diputación
de Badajoz; la biznieta de
Gabriel y Galán; Javier Feijoo;
el Secretario de APLEX; el
Presidente de APLEX; la nieta de
Luis Chamizo; Rosa Lencero; y
Gonzalo Martín Domínguez,
Presidente de la Casa de
Extremadura. |
|
|
 |
La Casa de Extremadura
en Sevilla rindió la pasada semana un homenaje a
los poetas extremeños José Mª Gabriel y Galán y
Luis Chamizo, con la celebración de varios actos
en su honor.
Según ha informado la
institución a través de un comunicado, en
concreto, el día 16 de noviembre, en la sede
extremeña de la ciudad hispalense, situada muy
cerca de la Giralda, se inició el homenaje con
la presentación del Presidente de la Casa
Regional, Gonzalo Martín Domínguez de los
miembros de la Asociación Estudio y Divulgación
del Patrimonio Lingüístico Extremeño (APLEx).
A continuación, el
profesor de la Universidad de Extremadura (UEx)
y Presidente de APLEX, Antonio Viudas Camarasa,
conferenció sobre la aportación de Ramón
Menéndez Pidal al estudio de las hablas
extremeñas "con una argumentada y sólida
documentación".
Asimismo, los
escritores extremeños Rosa Lencero y Javier
Feijóo recitaron para el numeroso público
asistente varias composiciones poéticas de
Gabriel y Galán y Luis Chamizo, intercaladas con
poemas propios.
Posteriormente, el día
17, en el Parque del Alamillo -sito en la Isla
de la Cartuja-, se inauguró el monumento a los
dos poetas, en un acto al que asistió un
numeroso grupo de socios de la Casa Regional y
en él tomó la palabra en representación de las
dos diputaciones extremeñas, el Vicepresidente
de la Diputación de Badajoz, Pedro I. Noriega.
Del mismo modo, la
vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Ana
Guerra, mostró con su presencia la adhesión al
acto.
Cabe destacar que en
representación del Ayuntamiento de Sevilla
participaron el concejal de Fiestas Mayores,
Gonzalo Crespo; el de Educación, Antonio
Rodríguez Galindo; y el de Obras, Manuel Gómez
Lobo.
También intervinieron
el Director del Parque, Adolfo Jiménez; el
Presidente de APLEx, Antonio Viudas Camarasa; y
los escritores extremeños Rosa Lencero y Javier
Feijóo.
Según ha informado la
institución sevillana, a los pies de monolito
depositaron un ramo de flores una biznieta de
José Mª Gabriel y Galán y una nieta de Luis
Chamizo.
Se trata de un mural de
piedra de granito, obsequio de los hermanos
Orellana -de Quintana de la Serena-, enmarcando
un azulejo ilustrado con el mapa de Extremadura
y las imágenes de Galán y Chamizo, junto a la
inscripción literal "Los extremeños en Sevilla a
sus poetas".
Así, a cada lado del
azulejo incrustadas en la piedra, una hornacina
con las Obras Completas de cada poeta, ofrecen
su lectura a los visitantes del parque.
El monumento se rodea
con un suelo de pizarra de Villar del Rey
bordeada con baldosas de Salvatierra de los
Barros, y dos bancos para el descanso y la
lectura. Además, en breve se plantarán dos
encinas.
El homenaje culminó con
"El chiriveje" de Luis Chamizo por Rosa Lencero,
"El embargo" de Gabriel y Galán por Javier
Feijóo, y el himno de Extremadura, que puso el
broche de oro a este acto en el Parque del
Alamillo.
Finalmente, los
asistentes al homenaje pudieron degustar en el
Cortijo del Parque productos de la tierra
extremeña.
 |
|
|
En el Parque del
Alamillo (Isla de la
Cartuja) se inauguró
un monumento a los
poetas
La
Casa de Extremadura en
Sevilla rindió homenaje
a los poetas extremeños
José María Gabriel y
Galán y Luis Chamizo,
con la celebración de
varios actos en su
honor, que celebró los
días 16 y 17 de
noviembre, entre las que
se incluye la
inauguración de una
escultura en el Parque
del Alamillo (Isla de la
Cartuja).
Según informó el el
presidente de la casa
regional extremeña en
Sevilla, Gonzalo Martín
Domínguez, el día 16, en
la sede extremeña de la
ciudad hispalense, muy
cerca de la Giralda, el
profesor de la
Universidad de
Extremadura y presidente
de Asociación Cultural
Estudio y Divulgación
del Patrimonio
Lingüístico Extremeño
(Aplex), Antonio Viudas
Camarasa, conferenció
sobre la aportación de
Ramón Menéndez Pidal al
estudio de las hablas
extremeñas con una
argumentada y sólida
documentación.
Los escritores
extremeños Rosa Lencero
y Javier Feijóo
recitaron para el
numeroso público
asistente varias
composiciones poéticas
de Gabriel y Galán y
Luis Chamizo,
intercaladas con poemas
propios. El día 17, en
el Parque del Alamillo
(Isla de la Cartuja) se
inauguró el monumento a
los dos poetas. Al acto
asistió un numeroso
grupo de socios de la
Casa Regional, así como
algunas autoridades
extremeñas.
En representación del
Ayuntamiento de Sevilla
participaron el concejal
de Fiestas Mayores,
Gonzalo Crespo, el de
Educación, Antonio
Rodríguez Galindo, y el
de Obras, Manuel Gómez
Lobo.
A los pies del monolito
depositaron un ramo de
flores una biznieta de
José María Gabriel y
Galán y una nieta de
Luis Chamizo. Un mural
de piedra de granito,
obsequio de los hermanos
Orellana de Quintana de
la Serena, enmarcando un
azulejo ilustrado con el
mapa de Extremadura y
las imágenes de Galán y
Chamizo, junto a la
inscripción literal 'Los
extremeños en Sevilla a
sus poetas'. A cada lado
del azulejo incrustadas
en la piedra, una
hornacina con las Obras
Completas de cada poeta,
ofrecen su lectura a los
visitantes del parque.
El monumento se rodea
con un suelo de pizarra
de Villar del Rey
bordeada con baldosas de
Salvatierra de los
Barros, y dos bancos
para el descanso y la
lectura, en breve se
plantarán dos encinas.
Con 'El chiriveje' de
Luis Chamizo por Rosa
Lencero y 'El embargo'
de Gabriel y Galán por
Javier Feijóo, el himno
de Extremadura culminó
el homenaje en el Parque
del Alamillo.
|
|
|
|
Región Digital / La Casa de
Extremadura en Sevilla homenajea a los poetas extremeños
Gabriel y Galán y Luis Chamizo A partir de ahora el
Parque del Alamillo cuenta con un mural de piedra de
granito, enmarcando un azulejo ilustrado con el mapa de
Extremadura y las imágenes de Galán y Chamizo, junto a
la inscripción literal "Los extremeños en Sevilla a sus
poetas&qu
La Casa de Extremadura en Sevilla rindió
la pasada semana un homenaje a los poetas extremeños
José Mª Gabriel y Galán y Luis Chamizo, con la
celebración de varios actos en su honor.
Según ha informado la
institución a través de un comunicado, en concreto, el
día 16 de noviembre, en la sede extremeña de la ciudad
hispalense, situada muy cerca de la Giralda, se inició
el homenaje con la presentación del Presidente de la
Casa Regional, Gonzalo Martín Domínguez de los miembros
de la Asociación Estudio y Divulgación del Patrimonio
Lingüístico Extremeño (APLEx).
A continuación, el profesor de
la Universidad de Extremadura (UEx) y Presidente de
APLEX, Antonio Viudas Camarasa, conferenció sobre la
aportación de Ramón Menéndez Pidal al estudio de las
hablas extremeñas "con una argumentada y sólida
documentación".
Asimismo, los escritores
extremeños Rosa Lencero y Javier Feijóo recitaron para
el numeroso público asistente varias composiciones
poéticas de Gabriel y Galán y Luis Chamizo, intercaladas
con poemas propios.
Posteriormente, el día 17, en
el Parque del Alamillo -sito en la Isla de la Cartuja-,
se inauguró el monumento a los dos poetas, en un acto al
que asistió un numeroso grupo de socios de la Casa
Regional y en él tomó la palabra en representación de
las dos diputaciones extremeñas, el Vicepresidente de la
Diputación de Badajoz, Pedro I. Noriega.
Del mismo modo, la
vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Ana Guerra,
mostró con su presencia la adhesión al acto.
Cabe destacar que en
representación del Ayuntamiento de Sevilla participaron
el concejal de Fiestas Mayores, Gonzalo Crespo; el de
Educación, Antonio Rodríguez Galindo; y el de Obras,
Manuel Gómez Lobo.
También intervinieron el
Director del Parque, Adolfo Jiménez; el Presidente de
APLEx, Antonio Viudas Camarasa; y los escritores
extremeños Rosa Lencero y Javier Feijóo.
Constitución del
monumento.
Según ha informado la
institución sevillana, a los pies de monolito
depositaron un ramo de flores una biznieta de José Mª
Gabriel y Galán y una nieta de Luis Chamizo.
Se trata de un mural de piedra
de granito, obsequio de los hermanos Orellana -de
Quintana de la Serena-, enmarcando un azulejo ilustrado
con el mapa de Extremadura y las imágenes de Galán y
Chamizo, junto a la inscripción literal "Los extremeños
en Sevilla a sus poetas".
Así, a cada lado del azulejo
incrustadas en la piedra, una hornacina con las Obras
Completas de cada poeta, ofrecen su lectura a los
visitantes del parque.
El monumento se rodea con un
suelo de pizarra de Villar del Rey bordeada con baldosas
de Salvatierra de los Barros, y dos bancos para el
descanso y la lectura. Además, en breve se plantarán dos
encinas.
El homenaje culminó con "El
chiriveje" de Luis Chamizo por Rosa Lencero, "El
embargo" de Gabriel y Galán por Javier Feijóo, y el
himno de Extremadura, que puso el broche de oro a este
acto en el Parque del Alamillo.
Finalmente, los asistentes al
homenaje pudieron degustar en el Cortijo del Parque
productos de la tierra extremeña.
http://www.fundaciontriangulo.info/modulos/mod_periodico/pub/imprimir_noticia.php?id=48964&sindicada=si
|