PROVINCIA DE BADAJOZ
LA ENTREVISTA JOSÉ CARLOS RISCO CHAMIZO POETA Y RAPSODA EN CASTÚO
«La provincia de Cáceres mantiene las tradiciones mejor que la de Badajoz»
JOSÉ VÍCTOR PAVÓN/ZAFRA FOTO: JOSÉ VÍCTOR PAVÓN
José Carlos Risco Chamizo nació en Zafra. Muy aficionado a escribir y recitar poesías en la lengua
extemeña. Ha sido ganador en el año 2003 del Certamen de poesía "Ruta de la Plata" en Cáceres en la modalidad de habla popular extremeña con "Los tiempos de los agüelos", dedicada a su nieto y publicada en Internet. Ha intervenido en recitales con poesía de Luis Chamizo y ha sido pregonero en Castúo a la Virgen del
Ara (Patrona de Fuente del Arco) y a la Virgen del Rocío a la que compuso una Salve Castúa que figura también en Internet.
-¿Cómo nace su afición a la poesía?
-Creo que desde mi nacimiento, pues por el parentesco de mi madre con el poeta Luis Chamizo, debo llevar en los genes algo de poeta, si consideramos como tal al que hace versos, aparte de ser un lector precoz que con siete años, ya leía algunos de sus poemas.
-¿Por qué poesía en Castúo?
-Es todavía para mi un recuerdo imborrable cuando tenía 11 o 12 años y escuché en un acto poético a Demetrio Barrero recitar varios poemas de 'El miajón de los castúos'. Fue tal el impacto al escucharlo, que me hizo descubrir y querer más a esta lengua nuestra que hay que leer y releer para descubrir la fuerza, la hondura y la belleza que tiene. En este mismo momento se forjó en mi la afición a declamar o recitar.
-¿Qué proyectos tiene?
-Estoy tratando de recopilar todos los poemas que he compuesto, desde muy joven con el objetivo de imprimir un libro.
-¿Cree que el castúo se debería potenciar más?
-Sí. Hubo hace años un intento de incrementar su enseñanza en los colegios. Creo, que actualmente, se ha bajado la intensidad. Ahora hay que felicitar a la asociación Aplex de Cáceres creada para la defensa, el estudio y la divulgación de nuestro patrimonio lingüístico.
http://servicios.hoy.es/pg051030/prensa/noticias/Badajoz/200510/30/HOY-BAD-022.html