ASOCIACIÓN CULTURAL "ESTUDIO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO LINGÜÍSTICO EXTREMEÑO" (APLEx)

APARTADO DE CORREOS 930 - 10080 CÁCERES (ESPAÑA)

Número de Registro 3179.  CIF nº  G10309607

 

INÉDITOS

 

 

 

 

ELADIO SAN JUAN BRASERO

 
 

 

A TI TE JABLU MI TIERRA.

 


 

A ti te palro mi tierra

En el dialecto Castúo

Pa icilte qu’eris mu güena

Y que pa ti me remúo.

Me pongu la capa en ristre

manque me paezca a un búho

y m’entregu a pregonalti

con mi corazón castúo

pa icirle a toa la genti

lo llevu aquí metío:

es un doló de l’ausencia

d’este querel tuyo y mío.

Naide, nadie jamás en el mundo

Podrá desatar el ñúo

d’este dogal que m’estruja

corazón, cuerpu y sentío.

Cuandu tuve que dejalti

era pardo y timorato,

Era jovin e impacienti,

mu curioso y testarrúo,

mu mendrugo y calabazo,

mu español y mu castúo,

pero siempri estuve al loro

d’este querel tuyo y mío.

Y no son sólu quereles

lo qu’al loro m’han tenío,

que jue tamién l’autovia,

El parlamiento y el río,

los pantanus y lah jesas,

La corcha y el regadío,

el ganao y la montenera,

el pimentón y el condío.

 

Ni tengu güertu ni jesa,

y, ni baluto o valdío,

ni viña, ni un cachu e casa,

ni tan siquiera un bujío,

pero tengu aquí en el alma

¡Chaparreras y terruños derretíos!

El oló de los jumeros en la ropa

y l’arrañá de loh araos en el sentío!

Me figuro que mos jicieron

con el barro remojao

en la rüea con los deos,

entri barreños y barriles,

entri cazuelas, botijas y pucheros

u que tengamus

por causal algún parienti

de loh güenus tinajerus.

Algunoh de nusotros

habemus nacío entri jarah

y madroños

con caricias de pastores

y cabreros.

A nusotros mos jicieron con süor.

No pue sel nuestra nacencia señoruca,

no pue sel que nuestrus padris

no jueran jornalerus,

no pue sel que nuestrus padris

no jueran campusinos,

porque jueron de la estirpe

labrantía

de Collaos y Camberos.

Hijos del descuaje con el sachu,

hijos de las jocis y del liendru,

cortaores de la encina

en plena jesa

y limpiaores de las miesis con el biendro.

Semos pardos, los poetas

mus dijeron,

porque juimos campusinos,

descendientes de los machos

qu’otros días

conquistaron los tesoros,

las especias y los pueblus.

                

Porque llevamus asina en la piel com’un coló

pardo, moreno, morao y verdinegru,

algu asina como el barro

de los llanus extremeños.

Semus juertis como toros

pero dulcis como el fruto del cerezu.

Me paeci qu’una encina

nos nació en los ojos,

mu pa drento,

la retina mos paeci que lo llaman,

no sabemus cuando ni por dondi s’ametío,

ni por qué la llevamus tan adrento.

¡Sabemus solamenti que mus ha nació

sin abonu, sin agua y sin istiercu,

lo mesmo que lah plantas de los campos,

de los ricos campos extremeños!

                   ***

Eladio San Juan Brasero.

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
Última actualización: 30/11/2008

Webstats4U - Free web site statistics

index