ASOCIACIÓN CULTURAL "ESTUDIO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO LINGÜÍSTICO EXTREMEÑO" (APLEx)

APARTADO DE CORREOS 930 - 10080 CÁCERES (ESPAÑA)

Número de Registro 3179.  CIF nº  G10309607

 

NECROLÓGICA

ALONSO ZAMORA VICENTE

SOCIO DE HONOR DE APLEX HA FALLECIDO

Marzo 2006 14 10 horas

Recuerdos de...

Alonso Zamora Vicente

  POR...
1 ANTONIO MINGOTE
2
SEMBLANZA

 

ANTONIO VIUDAS CAMARASA
3 Un sabio de la lengua y la literatura   JESÚS SÁNCHEZ LOBATO
4 Maestro José Carlos  Rovira
5 Zamora Vicente: «Mejor el Rey que algunos presidentes de la República» FERNANDO CANELLADA
6 Muere a los 90 años Zamora Vicente, estudioso del lenguaje de la calle TOMÁS GARCÍA YEBRA
7 Alonso Zamora Vicente, el último discípulo de Menéndez Pidal MANUEL SECO
 
8
 
Muere Zamora Vicente, maestro de filólogos Jorge Urrutia

 
9 Adiós al maestro don Alonso Zamora Fernando Flores del Manzano
10 Alonso Zamora Vicente: Bien se merecía una Avenida Carmelo Arribas Pérez
11 En la muerte de un humanista José Luis Bouza Álvarez   

12

Un trabajador infatigable JOSÉ LUIS CAMPAL FERNÁNDEZ

13

Alonso Zamora Vicente "...cultivó con una cierta continuidad el género fantástico" Iván Fernández Balbuena
14 Los 32.000 libros de Zamora Vicente CRISTINA NÚÑEZ
15 El rastro de la nube Ricardo Serna
16 Alonso Zamora Vicente y el extremeño

Ismael López Martín

 
17 Misa por el alma de Alonso Zamora Vicente JUAN  MANUEL GONZÁLEZ MARTEL
18 Entrevista a Alonso Zamora Vicente,

en el Suplemento del Caribe, Barranquilla, Abril 1978

Harold Alvarado Tenorio

"Va a la universidad en la época de la República …

Si, la época de la República. Mire usted, yo conocí una facultad de Letras como no la habido jamás en España. En primer lugar era una facultad absolutamente autónoma. Ahora que tanto se habla de autonomías, yo no sé ya lo que quiere decir la palabra autonomía, una especie de remedia-vagos, verdad, de palabra que vale para todo y no vale para nada; no, aquello era autonomía en su auténtico valor, los profesores se contrataban, etc., y hay que destacar que esa situación no tenía nada que ver con la República, fue una coincidencia en el tiempo, por muchos azares, por muchas razones. Eso venía pensando desde la Monarquía , fue llevado adelante por un ministerio absolutamente monárquico y conservador, don Elías Tormo… Lo que ocurre, dio la coincidencia, que eso cayó como fruta madura… Fíjese, una facultad donde estaban de profesores García Morente, Ortega y Gasset, Julián Besteiro, don Ramón Meléndez Pidal, Américo Castro, Tomás Navarro, Salinas, Montesinos, en fin, era sencillamente extraordinaria. Ahora, eso era posible porque se asistía a un renacer de la vida universitaria, muy ceñida a la investigación, en una sociedad que hoy nos parecería excesivamente elitista, claro, eran muy pocas las gentes que iban a la universidad. Fíjese usted, cuando yo terminé, pues terminamos dos, dos personas de la carrera, mi mujer y yo, habría cabido, claro, dentro de esos medios tan generosos, no la masificación actual, pero sí un crecimiento muy grande de la vida universitaria. Desde luego, era una facultad sencillamente extraordinaria. España exportaba ciencia, la gente venía aquí a estudiar de todas partes. Eso fue el fruto de la Junta para ampliación de estudios, que se debió crear hacia el año de 1905, 1906.

Al llegar el año 1930 se le había dado la vuelta al país como a una manga y, en todas las actividades de la ciencia y el espíritu, España tenía personalidades destacadísimas, de primerísima categoría…"

http://www.arquitrave.com/arquientrevistaVzamora.htm

 

Doscientas personas acompañaron a los familiares de Alonso Zamora Vicente en el sepelio de su cuerpo en el panteón familiar en el cementerio de la Sacramental de San Isidro en Madrid, situado en la margen derecha del río Manzanares en un mediodía en el que lució un sol radiante. Mientras el sacerdote dirigía el rezo del padrenuestro un helicóptero sobrevoló el cielo azul que tantas veces embelesó los ojos y los sentimientos del finado. Descanse en paz el maestro que tantos caminos transcendentes ha abierto a numerosos discípulos y lectores de su obra siempre en continua creatividad

 

Alonso Zamora Vicente con René Avilés Fabila, Madrid, 1993

 

IR A MORIRSE AHORA, QUÉ TORPEZA

Alonso Zamora Vicente

 

 

A fala, declarada «Bien de Interés Cultural»

 

En el andén con Alonso Zamora Vicente

Presentación
El autor
Su obra
Estudios e investigación
Imágenes
Página principal

http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/zvicente/enlaces.shtml

 

Breve biografía de Alonso Zamora Vicente en Wikipedia, la enciclopedia libre

Fundación Biblioteca Alonso Zamora Vicente

LA BIBLIOTECA DEL INVESTIGADOR Y ESCRITOR ALONSO ZAMORA VICENTE

Más información

Última actualización: 27/02/2007

index