REPORTAJE
FOTOGRÁFICO*
Vídeo
Sonido de fondo: Marino Riolobos recita "La loba parda" Vivienda
tradicional en la Sierra de El Torno
Chozas, chozos, majadas y
chozuelos
Pablo Muñoz
Regadera y Raquel Nieto Serrano. Cáceres. 2005
*Fotos
©aviudas2006
2006
12 18
|
 |
 |
Detalle de la portada y contraportada del vídeo |
 |
 |
Vista de El Torno |
Leyendo inscripciones en un caseto |
 |
 |
El arte de la piedra
seca |
Choza |

"Ehtah cuando žo resedía,
cuando tenía žo loh
güertuh lah tenía mu limpiah. También ha teníu žabi, mira.
"Ehto eh una lacena. Esu era pa poné ahí cosah. Cacharruh. Aquí tiene otra. Aquí eh que han metío
piedrah aquí, pero esto está deháu también pa esu..."
"... y luego lah lanchah vienen a parti de aquí parriba y véh,
por dentro, poh tienen que ir recarzá que eh lo que yo te decía y
por ehemplo ehta lancha tieni que ževá
máh peso de aquí pažá que de
aquí pacá..." |

".. ehta la hizo del que era la finca, tío Goro el Mohca le
žamaban. Porque ežoh,
tío Goro el Mohca, habitaban aquí tenía una burra, teñía dohotreh cabrah la leche, tenían gažináh,
cochinoh ahí, de tó. Y aquí habitaban...
-- ¿En la choza?
-- En ehta y en esa. ... Esa por fuera no
tiene como vihta, pero por dentro eh casi máh bonita... |

" y el otro ehpacio pa ponel el queso. Ehtaba
enlancháu y le
poníamoh unah capah de berceo*, que se
žama que eh muy bueno pal
queso y ademáh mu mu limpio...
* El berceo son
juncos que crecen en la sierra, son más fuertes que los juncos de
río y la mata es menos espesa. (Definición de Pablo Muñoz que
se le dieron tío Daniel y su padre). Palabra de origen desconocido,
según Corominas, "Especie de esparto", probablemente prerromana.
Lamano, "Planta de la especie del junco fino". Parece ser que con
esta planta se fabricaban las cunas, sombreros, etc. de ahí el
portugués "berço", catalán "bressol", fr. "berceau". Bercial, lugar
poblado de "berceos". |

"Tengo ýo loh cormižoh
máh largoh que una cuarta*"
*Palmo. |
Daniel Blanco Riolobos
sentado en el umbral de la choza
"Me crié en la umbría de
Cabezuela.." |
Marino Riolobos recita
"La loba parda" |
 |

"...pone el bozu. Cohu el
betihu..." |
Marino, protagonista del vídeo |
La embozá |

[salían con el atajo de
cabras] ... unuh díah una y otruh díah otra, pero tenía oveháh y lah mandaba
con lah ovejah.
[...]
La que la tocaba se queaba con lah ovehah
|

"Por dentru e la choza acían un apartau pa la cama, otru pa la
leña y por ehemplu, vamuh que te vua a decil, lah patatah se
lah echaban en un rinconcinu, porque aquí había pocu que roé: unah
patatah, la boteža o el liaru del aceiti por ahí corgau o una lata,
cada uno tenía suh cosah..." |
Rafael Elizo García-Luis |
Rafael Elizo García-Luis |

"Esu ablandu de arbañilería se llama zaharráo, porque no ehtá
liso.
Ahí hemoh tapao los güecus pa que no entri el airi" |