![]() |
REVISTA APLEXDIGITAL ASOCIACIÓN CULTURAL "ESTUDIO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO LINGÜÍSTICO EXTREMEÑO" (APLEx) APARTADO DE CORREOS 930 - 10080 CÁCERES (ESPAÑA) |
2006 Número 0 ISSNEn trámite
|
Edición en pruebas
|
Rosa María Lencero Cerezo: Balbina Mendes. Margens Douro,nascente foz. Cincuenta óleos sobre o Douro
|
||
aplexdigital.com. Número 0. | |||
El Duero sublimado, en palabras de Miguel Torga es lo que tan bellamente nos ofrece Balbina Mendes en su óleos. Esta pintora mirandesa lleva en su sangre el mismo caudal del río, el canto del agua es la sabia que corre por su venas: viva, cálida y arrullando paisajes que de tanta belleza se han eternizado en sus pinturas.
Al río Duero al que cantaron los poetas desde antiguo le faltaban los ojos de Balbina Mendes para asomarse a la tierra que lo ve discurrir del nacimiento al renacer en el mar, que no muerte... nuestras vidas son lo ríos que van a dar a la mar, que es el morir... decía Manrique, pero las aguas que se unen a otras aguas no mueren, se multiplican en gozo de vida.
Por esta razón de andadura que es el vivir, esta pintora portuguesa ha hecho del río su compañero, personificado en cada cuadro donde con la maestría de su arte, del buen pintar, nos transmite reflejadas estampas vivas de emoción y color que es un gozo mirarlas y recrearlas en el recuerdo.
El transcurrir pacífico o exaltado; la vida cotidiana de la gente sencilla; la lumbre del hogar que nos resguarda y abraza en ternura; colores de oro como el sol, los bronces o las gavillas; la arquitectura de nuestros pueblos o de la naturaleza que goteando siglos se esculpe a ella misma; castillos que son ahora morada de sueños y leyendas; cigüeñas y raposas; palomares como pequeños y blancos palacios de campo; o ese pastor nas Arribas do Douro que da la espalda a la dentellada del frío tan cruel como el lobo; Penedo do dois en Miranda do Douro, el agua profunda y el largo silencio de las rocas hasta llegar al cielo; Pauliteiros que llevan danzando siglos al son impasible de los tiempos; racimos de uvas, fruto milenario, en sazón, maduros de vino oloroso que tanto nombre dulce dan al Duero; y el tiempo, que se empeña en ir contracorriente, va hinchando las velas de los rabelos... ¡qué belleza Balbina Mendes! esos barcos legendarios que tú pintas parecen adentrarse en las pupilas buscando la mar océana. Al fin, la desembocadura: Foz do Douro, Cabedelo, donde el agua del río y la espuma del mar se desposan con la fuerza de un amor que ha superado las distancias. Foz do Douro, Farol da Barra y se encrespan las aguas con locura, con la fuerza de esta mujer pintora de vida que desde Trás-os-Montes ha remontado toda la historia de la humanidad de un río llamado Douro, Río de Oro, Duero.
Gracias, Balbina Mendes, por transmitirnos desde tu cálida sonrisa este arte con el que se nace como un don divino para regalar belleza a los demás. Que así siga siendo, tú y el río.
|
|||
|
|||
Invitación: Balbina Mendes. Aranda de Duero (Burgos). Del 27 de enero al 13 de febrero de 2006
|
|||
![]() |
|||
Invitación del ayuntamiento de Aranda de Duero a la inauguración de la exposición de Balbina Mendes |
© Asociación Estudio y Divulgación del Patrimonio Lingüístico Extremeño (APLEx), 2005 APARTADO DE CORREOS 930 - 10080 CÁCERES (ESPAÑA)
|
© Asociación Estudio y Divulgación del Patrimonio Lingüístico Extremeño (APLEx), 2005 APARTADO DE CORREOS 930 - 10080 CÁCERES (ESPAÑA) |
Prohibida la reproducción, edición, mutilación, alteración parcial o total -por cualquier medio o procedimiento- de los textos, imágenes y archivos incluidos en este sitio web. Sí está permitido su uso en los ámbitos de la educación y la investigación. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con arreglo a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual |
Última actualización: 30/11/2006 |